En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, que se conmemora este 31 de marzo, la Secretaría de Salud del Chubut resaltó la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad.
Según el Instituto Nacional del Cáncer (INC), el 90% de los casos de cáncer colorrectal (CCR) pueden curarse si se detectan a tiempo. Sin embargo, en Argentina es el tercero en incidencia y el segundo en mortalidad, con más de 13.000 nuevos casos y 7.000 muertes anuales.
Hábitos saludables para prevenir
- Dieta balanceada: rica en frutas, verduras y cereales integrales.
- Ejercicio físico regular.
- Reducción del consumo de alcohol y tabaco.
Detección temprana
- Test de sangre oculta en materia fecal: recomendado para personas mayores de 50 años.
- Colonoscopia: indicada en casos con test positivo o factores de riesgo.
Otros síntomas a tener en cuenta
- Sangrado rectal.
- Cambios en los hábitos intestinales.
- Dolor abdominal.
Ante la presencia de estos síntomas, es fundamental consultar con un médico.
Joaquín Epele, médico gastroenterólogo del Hospital Zonal de Trelew y referente provincial del Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del CCR, enfatizó: «La prevención y la detección temprana son claves para combatir esta enfermedad. Adoptando hábitos saludables y realizando los controles correspondientes, podemos aumentar significativamente las posibilidades de cura».