En diálogo con Radio del Sur 97.1, el Secretario Académico de la UBA, Martín Donato compartió su mirada respecto a la cantidad de inscriptos en la carrera y las vacantes disponibles.
Inscriptos y vacantes
«La carrera de Medicina en la UBA tiene una calidad que está en las mejores de Latinoamérica, es una universidad cuyo estándares son de los mas altos, tenemos una gran cantidad de alumnos, hace 4 décadas atrás era menor la cantidad de alumnos» aseguró Donato.
«Contamos con una red de hospitales que nos permiten formar a nuestro médicos» indicó.
«Estamos inmersos en la situación del país, tenemos dificultades pero seguimos cumpliendo» remarcó y detalló que «Este año en marzo ingresaron 4.000 alumnos».
«Tenemos un problema de distribución y de falta de especialización pero no están faltando médicos» sostuvo el secretario.
«Nuestros jóvenes terminan eligiendo especializades más rentables. El salario de los médicos es muy importante y está por los pisos. La carrera de medicina duraba 7 años y los alumnos la terminan en 10. Los jóvenes terminan insertándose después de los 30» añadió.
Cambio curricular
«El plan de estudios no se reformaba desde el 2009, merecíamos un cambio curricular» manifestó.
«Lo que hicimos fue utilizar y flexibilizar el plan de estudios. Nuestro objetivo no fue acortar la carrera, eso fue una consecuencia. No se sacaron materias si no que se fusionaron. El objetivo era optimizar el plan de estudio, que sea diferente y con una nueva mirada. Nuestro alumnos terminarán con una práctica innovadora. Se va a articular con el posgrado» detalló.
«El salario no es la única variable pero es importante» sostuvo.
«UBA no puede poner cupos a extranjeros. No niego la realidad de que resulta más barato pagar la educación en Argentina pero también es cierto que la calidad es muy alta. Tenemos un 35% de extrabjeros de los cuales un 18% son de Brasil. Es una realidad, cumplimos con la Ley de Educación» remarcó.
«La reforma hay que pensarla en nuestro contexto, está pensado en las realidades que viven nuestros jíovenes. Cada vez es más complicado que una persona quiera trabajar y estudiar medicina al mismo tiempo» finalizó.