Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Ávila: «Hay una enorme cantidad de trabajadores que han cumplido un ciclo»

«Se ha complicado todo pero hay que poner el hombro» aseguró el secretario general del Sindicato de Petroleros y Gas Privado Jorge «Loma» Ávila en diálogo con Radio del Sur 97.1 al ser consultado por los despidos en San Antonio.

«San Antonio se había ido, no llegaron a un acuerdo y quedó toda la gente en Santa Cruz. Había un acuerdo previo donde la gente se pasaba de una empresa a otra. Hay una enorme cantidad de trabajadores que han cumplido un ciclo y necesitan tener licencia por jubilación» remarcó.

Despidos en San Antonio: 

«San Antonio se fue de Santa Cruz . La presentación que hace San Antonio tiene que ver con la enorme cantidad de trabajo que tenían en Santa Cruz. Tenés alrededor de 45 trabajadores jerárquicos que pertencían a las base de Santa Cruz, esa gente no se pudo calzar en la provincia y quedó destinada en Comodoro» aseguró Loma Ávila.

«Alguna decisión tenemos que tomar. No podemos permitir que habiendo gente en condiciones de jubilarse, no se los saque» indicó.

«La persona cuando se va cobra 13 sueldos. Si no tiene una buena indemnización los 13 sueldos no le sirven a un jubilado petrolero. Un trabajador jerárquico promedio está cobrando 1 millón de pesos sin subir al campo. Genera una gran preocupación para los que están trabajando y los que no» informó.

«Nosotros venimos tocando fondo desde hace tres años» aseguró.

Asimismo, el dirigente fue consultado por la XIV exposición internacional Argentina Oil & Gas organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG): «Hoy no hay nada, vamos a ver si hay propuesta para la Cuenca Golfo San Jorge. Nosotros estamos en medio de grandes monstruos. Tenemos que crear una ley que ayude a que el petróleo nuestro tenga productividad, que nos permitan exportar y no sacar sólo el 20% de la cuenca» puntualizó.

«Tenemos una visión convencional, en 60 años muchos de los que estamos no vamos a estar, el petróleo hay que sacarlo hoy» indicó y remarcó: «Hay que pelar, hay un largo camino. Van a necesitar de nosotros».

«Mi obligación es defender los puestos de trabajo» sostuvo.

«Nosotros vamos a pedirle a las operadoras y al gobierno nacional que se abra la puerta de exportación. Es lo único que nos puede dar la capacidad de levantar la mano de obra. Se van a fundir las pymes que nos pueden afrontar el costo que implica el transporte. Tenemos que salir a defender lo que tenemos y salir a buscar fuentes de trabajo» aseguró.

«Tiene que haber una ley de Hidrocarburos que nos protega. Que se mire a la cuenca desde el mismo nivel que se mira a Neuquén» reiteró Jorge Ávila.

 

 

 

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"Necesito retomar mi vida": Habló la docente de Trelew a un día de definirse si va a juicio por abuso sexual
El drama por las vacantes: familias pasaron la noche frente a una escuela de Comodoro
Fotos sorprenden a Comodoro: contenedores llenos de expedientes en la vía pública