Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
28 mayo, 2023 10:18 am
booked.net
Dolar Oficial 235.5 245.5Dolar blue 487.0 492.0
Dolar Oficial 235.5 245.5Dolar blue 487.0 492.0

Acueducto: «La ley de emergencia es una pantomima, nos mintieron en la cara»

En diálogo con Radio del Sur 97.1, el concejal de Comodoro Rivadavia, Tomás Buffa hizo mención de la licitación para elaborar un plan integral de la cuenca hídrica del río Senguer: «Cuando se juntan las personas que tienen que tomar decisiones pareciera que no conocen los estudios realizados para el cuidado de nuestra cuenca. De alguna manera esto te da la pauta de que todo es una gran pantomima, se declara la emergencia hídrica por 500 millones de pesos y ahora se va a hacer una apertura a licitación de un estudio por 600  millones de pesos. Un número no me cierra».  

Asimismo, el concejal reveló: «Judicialmente inicié un amparo porque no tengo la respuesta de información pública y es lo que la ley me otorga. Hoy hay un amparo buscando la información de lo que se ha hecho con los 500 millones. En el medio, el IPA me da una respuesta fuera del plazo e información suelta, allí se menciona que los $500 millones que preveía la emergencia era sólo para cuando se realizaran obras».

«El IPA en marzo de este año solicita por nota al Ministro de Economía, que le adjudique los 250 millones de pesos previstos por la Ley de Emergencia porque no los tenía a disposición. La Ley de Emergencia es una pantomima, nos mintieron en la cara a fin de que la presión popular se calme, pero la verdad, todo ha sido un desastre» añadió.

El concejal de Sarmiento, Miguel Mauriño también dialogó con Radio del Sur 97.1 y compartió su postura sobre esta situación: «El aniversario de ayer de Sarmiento fue un momento para reflexionar sobre cómo vivimos en la localidad» y detalló: «El viernes pasado se reunieron varios funcionarios provinciales, sectores de la producción y vecinos autoconvocados quienes informaron las medidas que se iban a llevar adelante».

«Se les preguntó a los responsables del IPA qué iba a pasar con la ley de Emergencia Hídrica que finaliza en agosto de 2022» sostuvo.

Finalmente, Mauriño indicó: «El gobernador reconoció que no existió un plan integral de los recursos hídricos en la provincia» y añadió: «Si se lleva adelante este estudio se reconoce que no se hizo nada (en materia hídrica) en la provincia».

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguridad vial: se realizarán actividades correspondientes a la utilización de rotondas en Comodoro
Ana Clara sobre la SCPL: "Hay una decisión política de no controlar"
La Escuela de Patín Artístico “Olas del Sur” realizó una clínica de perfeccionamiento