Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Universidades nacionales convocan a un paro de 72 horas

Las federaciones de docentes de las universidades nacionales de todo el país han anunciado un contundente paro de actividades por 72 horas que se llevará a cabo a partir de este miércoles 12 de noviembre y se extenderá hasta el viernes 14. La medida de fuerza busca visibilizar el reclamo por la falta de implementación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente aprobada por el Congreso.

Los gremios, entre ellos CONADU y CONADU Histórica, exigen que el Gobierno Nacional aplique la Ley, la cual fue promulgada formalmente el 21 de octubre, pero sin asignar los recursos presupuestarios necesarios para su cumplimiento. Los docentes denuncian que esta situación constituye un incumplimiento legal y pone en riesgo la operación normal del sistema universitario público, afectando salarios y la capacidad operativa de las casas de estudio.

Según indicaron los sindicatos, el reclamo se centra en la reapertura de la negociación paritaria y la implementación del presupuesto contemplado en la ley. Representantes gremiales han advertido que la dilación en la aplicación del financiamiento y el recorte presupuestario implícito podrían derivar en el «vaciamiento» de las universidades públicas y poner en peligro la normalización del Ciclo Lectivo 2026. La movilización busca presionar al Ejecutivo para destrabar el conflicto en el ámbito educativo.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universidades nacionales convocan a un paro de 72 horas
Provincia controló más de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 58 conductores durante el fin de semana
Destacada participación de Chubut en la Noche de los Museos en Buenos Aires