El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, participó este jueves de un nuevo encuentro del frente Provincias Unidas en San Salvador de Jujuy, donde instó a los argentinos a «no naturalizar la corrupción» y a acompañar a un espacio que, según expresó, «tiene ideas claras y propone un desarrollo federal para el país».
Durante el acto, Torres criticó tanto al kirchnerismo como a La Libertad Avanza, a quienes acusó de «mantener proyectos centralistas, demagógicos y corruptos». «Nuestro país necesita dejar atrás esos modelos que nos atan al pasado y no nos dejan crecer», señaló.
El mandatario chubutense destacó que Provincias Unidas busca «romper con la polarización» y consolidarse como una alternativa con «compromiso, responsabilidad y convicción». «Reivindicamos las banderas del trabajo, la producción y la unidad nacional que la Argentina necesita para salir adelante», afirmó en sus redes sociales.
Del encuentro participaron los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), el mandatario electo Juan Pablo Valdés y el dirigente cordobés Juan Schiaretti.
Torres valoró la unión de este bloque federal «sin egos ni personalismos», y aseguró que el objetivo común es «dejar a las próximas generaciones una Argentina mejor». «Ninguno de nosotros busca ser un líder mesiánico. Queremos un país normal, con políticas de Estado, equilibrio fiscal y desarrollo productivo», subrayó.
En su discurso, también elogió al exgobernador Gerardo Morales, a quien reconoció por «enfrentar la corrupción de las mafias» que gobernaban Jujuy. «Esa estructura fomentaba el asistencialismo desde el AMBA, dilapidando los recursos que generan las provincias que trabajan y producen», denunció.
Frente a los asistentes, Torres pidió «no resignarse» y sostuvo que «los pueblos que se acostumbran a la corrupción están destinados al fracaso». En ese contexto, cuestionó duramente al presidente Javier Milei: «Mientras la gente la pasa mal, verlo tocando la guitarra en un escenario no es marketing, es una falta de respeto».
Finalmente, apuntó también contra el kirchnerismo, al que calificó de «carroñero» y acusó de querer volver al poder «no por amor al país, sino por ambición».
«Provincias Unidas es el único espacio con una propuesta clara, que mira al interior productivo y busca sacar a la Argentina del pozo», concluyó el mandatario chubutense.