Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Tierras de YPF: «Esto es muy desprolijo, una tomada de pelo», aseguró Ferreira

Comodoro Rivadavia enfrenta un complejo conflicto por la gestión de tierras entre el municipio e YPF. La concejal Luciana Ferreira, habló con Radio del Sur 97.1, y denunció un manejo «desorganizado» y «desprolijo» por parte de la empresa en la regularización catastral de terrenos.

Ferreira explicó que el conflicto se centra en un acuerdo de permuta y donación de inmuebles entre el municipio e YPF del año 2022, que nunca fue ratificado por el consejo debido a la falta de claridad sobre la titularidad de las tierras. «no está definido que las tierras que el municipio recibiría en esa permuta son de YPF, estaríamos dando tierras nuestras a cambio de tierras nuestras digamos», señaló la concejal, resumiendo la problemática.

La falta de definición sobre la propiedad de los terrenos, según Ferreira, se remonta a una ley nacional de hace años que buscaba reconocer a YPF las tierras donde operaba, pero que nunca definió con precisión cuáles eran esas tierras. «Nunca se llegó a la definición total, esto es muy desprolijo. No está bien determinado qué sí y qué no», afirmó.

La concejal criticó duramente la presentación de un proyecto de ordenanza por parte del bloque opositor para regularizar tierras ya regularizadas de un convenio anterior de 1995, calificándolo como «una tomada de pelo». «Cuando se tenía que haber ocupado fue cuando negociaron en el año 2022, se tenían que haber preocupado ahí, haber negociado bien, emprolijado la situación», declaró Ferreira.

La concejal también denunció irregularidades en convenios anteriores, donde se le cedieron tierras a YPF para explotación petrolera, incluso en zonas donde ya existían barrios. «Le entregamos a YPF tierras que teóricamente iban a ser objeto de producción hidrocarburífera, pero que había barrios encima», explicó.  Esta situación impide a los vecinos regularizar sus propiedades, con una inmobiliaria de Buenos Aires incluso intentando venderles los terrenos en dólares.

Finalmente, Ferreira destacó el trabajo del secretario de planificación, Carlos Jurich, en la regularización de otros terrenos municipales, pero enfatizó que el problema con YPF requiere una gestión directa del intendente.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los Juegos Culturales Chubutenses continúan desarrollándose en toda la provincia
La Liga Formativa de Voleibol comienza a definirse
Para ser influencer tenés que tener título universitario