Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Pulso en Diputados: el oficialismo logró dictamen de mayoría del Presupuesto 2026

El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 superó este martes un obstáculo crucial en la Cámara de Diputados al obtener cuatro dictámenes distintos en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Sin embargo, el oficialismo, representado por La Libertad Avanza (LLA), logró imponerse al conseguir el dictamen de mayoría, habilitando así el debate de la «Ley de Leyes» en el recinto.

La Comisión sesionó con el objetivo de emitir un despacho sobre el proyecto de gastos y recursos. La sesión se caracterizó por la paridad de fuerzas, ya que el dictamen oficialista —apoyado por el PRO, la UCR y bloques provinciales— obtuvo 20 firmas, el mismo número que el dictamen alternativo de Unión por la Patria (UP).

 

El factor determinante fue la figura del presidente de la Comisión, el diputado libertario Bertie Benegas Lynch, cuya firma se computa doble en caso de empate. Su voto volcó la balanza a favor de la propuesta del Poder Ejecutivo, otorgando a LLA la prelación para el tratamiento en el plenario.

La oposición, a pesar de estar fragmentada, logró presentar otras alternativas:

  • El dictamen de Unión por la Patria, anunciado como «de rechazo», funciona como un texto alternativo que incluye, entre otros puntos, un aumento para el bono de jubilados.
  • Un tercer dictamen fue impulsado por Encuentro Federal (junto a otros bloques), y un cuarto despacho fue suscripto por el Frente de Izquierda (FIT).

 

Aunque el dictamen de mayoría ya fue emitido, el debate y la votación en el recinto no serán inminentes. Fuentes cercanas al oficialismo indicaron que la intención del Gobierno es que la ley se trate en sesiones extraordinarias en diciembre, una vez que la Cámara de Diputados se haya renovado con la asunción de los legisladores electos.

Esta estrategia busca asegurar una composición parlamentaria más favorable al Poder Ejecutivo para la aprobación del Presupuesto, considerado por el oficialismo como el «plan de gobierno» y esencial para lograr el «equilibrio fiscal sostenido».

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén Lasagno: "El kirchnerismo no está muerto en Santa Cruz, sigue dirigiendo la orquesta desde las sombras"
Corte programado de agua en Comodoro Rivadavia para recuperar reservas en Puesto La Mata
El Municipio presentó la Ordenanza Tributaria 2026: habrá actualizaciones de hasta 35% y beneficios para monotributistas, jubilados y veteranos de Malvinas