El Código Electoral Nacional garantiza el derecho al sufragio para los electores procesados que cumplen prisión preventiva. Este domingo, un padrón especial en las unidades carcelarias permitirá que voten por diputados nacionales y decidan sobre la eliminación de los fueros provinciales.
En el marco de la jornada electoral de este domingo 26 de octubre, que se destaca por la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) y el trascendental referéndum por la enmienda constitucional, un grupo de ciudadanos de Chubut también ejercerá su derecho cívico en un entorno especial: las unidades penales de la provincia.
El Código Electoral Nacional (CEN) reconoce el derecho a voto de las personas que se encuentran detenidas, siempre y cuando estén en la condición de procesados y cumpliendo prisión preventiva. Para ello, la Cámara Nacional Electoral (CNE) elaboró un Registro de Electores Privados de Libertad que habilita el sufragio en mesas especiales dentro de los penales.
Este domingo, estos electores participarán de los comicios nacionales para elegir diputados, y también emitirán su voto en la consulta provincial clave: el referéndum que propone eliminar los fueros de inmunidad a funcionarios públicos y sindicalistas.
De esta manera, la provincia de Chubut ratifica el cumplimiento de la ley electoral, permitiendo que la voluntad de todos los ciudadanos habilitados, sin importar su condición actual, sea considerada en una elección que promete ser histórica para la política provincial.





