En una entrevista con Radio del Sur 97.1, Oscar Petersen, candidato a diputado nacional por el partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN), realizó fuertes declaraciones sobre la situación política y judicial de la provincia del Chubut y el país.
Petersen, quien fuera diputado provincial, habló sobre la situación del Poder Judicial, y afirmó: «Si la justicia no funciona, el país no funciona. La justicia es uno de los poderes más importantes, es el último bastión que queda de la democracia».
Si bien se abstuvo de juzgar a los ministros individualmente, manifestó: «Realmente no refleja la austeridad, la seriedad que tiene que tener el poder judicial inicialmente. Sabemos todas las cuestiones que han aparecido que han estado por el tapete y realmente no nos merecemos una justicia así».
En cuanto a la campaña electoral, Petersen se mostró a favor de la boleta única de papel, declarando: «Me siento identificado totalmente porque fui el primer diputado que presentó el primer proyecto de la boleta única de papel aquí en Chubut allá por el año 2014».
Considera que este sistema «nivela las posiciones» y permite una elección más consciente por parte del electorado. Preocupado por la baja participación electoral, instó a los ciudadanos a votar: «Que elijan, por favor, porque le hace falta la democracia y que voten por quién creen que nos representen mejor».
Sobre la situación económica del país, Petersen opinó que el control de la inflación por parte del gobierno nacional «es una condición necesaria, pero no suficiente», añadiendo: «Un país no se mide solamente por su déficit. El presidente tiene que ser un estadista, no solamente un hombre que ha entendido en los números». Describió la situación actual como «muy difícil» para la gente, dificultando el debate político debido a las dificultades económicas.
Finalmente, Petersen analizó la situación de Puerto Madryn, su ciudad de residencia desde hace más de 50 años, señalando que, a pesar de su crecimiento, presenta problemas de administración y acuerdos políticos que influyen en la gestión municipal.
Concluyó defendiendo la propuesta del GEN como una «salida seria, razonable» para el país, destacando la participación de figuras como Sergio Aravaya y Facundo Manes en la lista de candidatos a diputados nacionales.





