Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Ola polar en Comodoro: pronostican lluvias y nevadas para los primeros días de septiembre

nevadas en Comodoro Rivadavia

Cuando falta poco para el inicio de la primavera, el clima vuelve a sorprender en Comodoro Rivadavia. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la primera semana de septiembre traerá nuevas lluvias y posibles nevadas en la ciudad y la región.

El invierno 2025 se hizo sentir con fuerza en la Patagonia: temperaturas bajo cero, ráfagas de más de 100 km/h y una ola polar que se prolongó durante semanas marcaron la vida cotidiana de los comodorenses. En varias ocasiones, la sensación térmica descendió por debajo de los -5 °C, dejando en claro la dureza del clima patagónico.

El pronóstico para esta semana

El SMN anticipó que entre el martes 2 y el miércoles 3 de septiembre habrá condiciones invernales en la ciudad, con una probabilidad de entre el 40% y el 70% de lluvias y nevadas.

  • Martes 2 de septiembre: mínima de 4 °C y máxima de 11 °C. Se prevén ráfagas de hasta 70 km/h, chaparrones y la chance de nevadas hacia la noche.
  • Miércoles 3 de septiembre: el frío será aún más intenso, con mínima de 0 °C y máxima de apenas 5 °C. El pronóstico indica lluvias y nevadas durante toda la jornada.

Este escenario recuerda al fenómeno del pasado 25 de junio, cuando una nevada inesperada cubrió la ciudad y localidades cercanas como Rada Tilly. En esa ocasión, la nieve llegó incluso a zonas urbanas como el cerro Chenque, Cordón Forestal y kilómetro 3, transformando la tarde en una jornada gris y helada.

La primavera, cada vez más cerca

En Argentina, la primavera comienza oficialmente el 21 de septiembre, con el equinoccio que iguala la duración del día y la noche. A partir de esa fecha, las temperaturas suelen elevarse gradualmente, aunque en la Patagonia las condiciones invernales pueden extenderse hasta entrado octubre.

La estación se prolonga hasta el 21 de diciembre, cuando inicia el verano. Sin embargo, los meteorólogos consideran de manera técnica que la primavera va del 1 de septiembre al 30 de noviembre, para facilitar la comparación de datos climáticos.

Por ahora, la transición de estación en Comodoro llega con un nuevo frente frío, que promete otra semana de lluvias, viento y posibles nevadas.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los Juegos Culturales Chubutenses continúan desarrollándose en toda la provincia
La Liga Formativa de Voleibol comienza a definirse
Para ser influencer tenés que tener título universitario