Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

MR SRL defendió su propuesta y cuestionó la falta de transparencia de Patagonia Argentina

En medio de la controversia por la licitación del transporte público de pasajeros en Comodoro Rivadavia, Raúl Sosa, gerente de MR SRL, empresa de origen puntano, ha salido al cruce de las impugnaciones y ha detallado a Radio del sur 97.1 la propuesta de su compañía, destacando las diferencias con su competidor, Patagonia Argentina.

La licitación ha generado «impugnaciones mutuas» entre MR SRL y Patagonia Argentina, según Sosa. La empresa de San Luis ha interpuesto una impugnación, y aunque el municipio aún no ha notificado formalmente, Patagonia Argentina también ha informado haber presentado una. Sosa criticó la estrategia de Patagonia Argentina, afirmando que «está intentando opacar el proceso administrativo y que no se lleve a cabo lo más transparente y tranquilo posible».

Una de las principales objeciones de MR SRL radica en la falta de transparencia de Patagonia Argentina respecto a su oferta técnica. Sosa señaló que, si bien Patagonia Argentina ha publicado la licitación, haciendo referencia a un ahorro de 300 millones de pesos mensuales para los comodorenses, no ha detallado los aspectos técnicos de su propuesta. «En ningún momento que se ha expresado la empresa Patagonia, ha manifestado o ha dado a conocer cuál es su oferta técnica, ¿no? ¿Qué colectivos pone?», afirmó Sosa.

En contraste, MR SRL ha presentado una oferta que incluye una inversión de 12 millones de dólares y la incorporación de 130 unidades, de las cuales 100 son 0 km, 10 son modelo 2022 y el resto son de 2017 a 2020. Todas las unidades contarían con aire acondicionado, calefacción, rampas para discapacitados y cámaras de seguridad. Sosa argumentó que la diferencia de costos entre ambas propuestas se debe a la calidad y antigüedad de las unidades. «Una unidad 0 km está alrededor de $250 000 dólares. Una unidad con año 2017 está alrededor de $50 000 dólares. Entonces los costos no son iguales», explicó.

Respecto a las bases operativas, un punto de preocupación planteado por Patagonia Argentina, Sosa aseguró que MR SRL ya tiene «las bases operativas vistas». Una de ellas, adjunta en el pliego, se ubica en la calle Oneto, en el barrio industrial.

En cuanto al personal, Sosa confirmó que el pliego exige que el adjudicatario «absorba la totalidad del personal del actual prestador», respetando antigüedad y condiciones laborales. En caso de que la adjudicación se divida entre dos empresas, el personal se prorratearía conforme a la cantidad de vehículos en cada grupo.

La expectativa de MR SRL es adjudicarse el servicio completo, y descartó inconvenientes si tuvieran que compartir el servicio con Patagonia Argentina.

Finalmente, Sosa expresó su confianza en la seriedad del comité de adjudicación, esperando que la decisión se tome conforme a lo establecido en el pliego. Se estima que la resolución de las impugnaciones y la adjudicación del servicio se darán en un plazo de aproximadamente 10 días hábiles desde la presentación de las impugnaciones, lo que situaría la decisión para finales de este mes o la próxima semana.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rige una alerta amarilla por fuertes vientos en Chubut y otras provincias
Moreno sobre Patagonia Argentina: "La situación actual de la empresa es consecuencia de malas políticas hacia el transporte"
MR SRL defendió su propuesta y cuestionó la falta de transparencia de Patagonia Argentina