El programa Uniendo Metas, desarrollado por Pan American Energy, la Asociación Conciencia y el Ministerio de Educación del Chubut, busca promover el liderazgo y el pensamiento crítico en jóvenes de escuelas secundarias. En esta sexta edición, más de 230 estudiantes de 17 escuelas de la ciudad participaron de un simulacro de Asamblea General de Naciones Unidas, debatiendo sobre dos temas de relevancia mundial: instituciones sólidas y corrupción, y ciudades sostenibles e inclusivas.
La iniciativa, que se realiza desde 2018, busca brindar a los jóvenes la oportunidad de desarrollar habilidades para el siglo XXI, como el trabajo en equipo, la comunicación, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
Durante el simulacro de Asamblea General, los estudiantes asumieron el papel de diplomáticos, delegados y funcionarios de los Estados Miembro de las Naciones Unidas. De esta manera, tuvieron la oportunidad de practicar sus habilidades de negociación y resolución de conflictos, mientras aprendían sobre temas de relevancia global.
La coordinadora de Conciencia, Julieta Gallardo, destacó que “Uniendo Metas es una iniciativa que tiene un impacto muy positivo en la comunidad de Comodoro Rivadavia. Los jóvenes participan con mucha alegría y compromiso, y se llevan herramientas valiosas para su futuro”.
El viceintendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, valoró la realización de esta iniciativa que, en sus palabras, “fomentar el liderazgo, la capacidad de escucha y la resolución de problemáticas al tiempo que les permite involucrase en temáticas actuales, concientizando y ayudándoles a generar su propia visión de mundo”.
Juan Taccari, representante de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, destacó que “Uniendo Metas es un programa que brinda a los jóvenes la oportunidad de ampliar y poner en práctica sus conocimientos y experiencias, dialogando y fortaleciendo lazos sociales con sus pares”.
Uniendo Metas es una iniciativa que contribuye al desarrollo de los jóvenes de Comodoro Rivadavia, brindándoles herramientas que les permitirán ser mejores ciudadanos y líderes en el futuro.





