Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Macharashvili tras la reunión con Caputo: «Volvemos con la promesa de eliminar las retenciones a las exportaciones»

El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, participó en la reunión que el gobernador Ignacio Torres mantuvo con los ministros nacionales Luis Caputo y Guillermo Francos, junto a representantes sindicales de la Cuenca del Golfo San Jorge. El encuentro, desarrollado este jueves en Buenos Aires, tuvo como eje principal la crítica situación económica de la región petrolera.

«Vinimos a plantear lo que está viviendo Comodoro y toda la cuenca, no solo en lo económico», explicó Macharashvili, quien fue el único jefe comunal presente en la mesa encabezada por los gobernadores de Chubut y Santa Cruz, Ignacio Torres y Claudio Vidal. También participaron los dirigentes sindicales Jorge «Loma» Ávila, José Llugdar y Raúl Silva, quienes expusieron el complejo panorama que atraviesan las localidades dependientes de la actividad hidrocarburífera.

El intendente subrayó la urgencia de medidas concretas: «La situación en la Cuenca es crítica y no podemos seguir esperando. Le pedimos al Gobierno Nacional un mayor compromiso con el interior. Con un crudo a 62 o 64 dólares, eliminar totalmente las retenciones permitiría generar divisas que las operadoras podrían reinvertir en los yacimientos».

Según Macharashvili, desde Nación hubo una respuesta favorable al planteo. «Fue una muy buena mesa de trabajo, con acompañamiento de los gremios y consenso en los puntos centrales. La ley de cuencas maduras no es un beneficio para una sola ciudad, es una herramienta para defender el empleo y reactivar economías regionales estratégicas», afirmó.

El jefe comunal señaló además que a Guillermo Francos le pidieron que la eliminación de retenciones esté acompañada por otras medidas estructurales: «Volvemos con la promesa de que no habrá más retenciones a las exportaciones del petróleo de la Cuenca».

“Comodoro sigue siendo el corazón energético del país. Pero para sostener la producción, necesitamos previsibilidad, inversión y reglas claras”, remarcó, y recordó que la ciudad «le ha dado mucho a la Nación».

«La defensa del empleo y de nuestras economías regionales no tiene banderas. Por eso es fundamental que estemos todos juntos: municipios, gremios, provincia y Nación», concluyó Macharashvili.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santiago del Estero: detuvieron a una mujer acusada de haber asesinado a su hija de 9 años
Detuvieron a la ex pareja de una joven que se suicidó cansada del que la hostigara
Las 5 sectas más peligrosas de Argentina: ¿Cuáles son?