Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Luque llamó a la unidad del peronismo y pidió «bajar los decibeles» para construir acuerdos en Chubut

El diputado nacional electo por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, instó a la dirigencia del Partido Justicialista (PJ) a recuperar la unidad y la humildad, y a «bajar los decibeles» para generar consensos que permitan al peronismo volver al poder en los próximos años.

Durante un encuentro en el Consejo de Localidad del PJ de Trelew, el exintendente de Comodoro Rivadavia subrayó la importancia de que «los dirigentes sean maduros y responsables» a la hora de construir acuerdos. «Si el peronismo hubiera ido unido, Chubut habría tenido una mejor performance electoral frente a La Libertad Avanza», señaló.

Luque reconoció diferencias con dirigentes que compitieron por fuera del PJ, como Alfredo Béliz, Jorge Taboada y Tatiana Goic, pero expresó su voluntad de reunirse con ellos para «abrir el corazón» y crear una mesa de trabajo común. «Tenemos la obligación de ser más aperturistas e inteligentes, y de responder a lo que la gente nos está pidiendo», enfatizó.

El dirigente también convocó a los legisladores nacionales de Chubut a conformar un espacio conjunto para discutir temas estratégicos como la situación de las cuencas maduras y la renovación de la Ley de Energías Renovables, pendiente de debate pese a la relevancia de la provincia en ese sector.

En otro tramo de su exposición, Luque confirmó que mantuvo un encuentro virtual con el gobernador Ignacio Torres, al considerar que «era el momento adecuado para escuchar y plantear puntos de vista». Si bien manifestó su predisposición al diálogo, advirtió que «Chubut atraviesa una situación económica y financiera compleja» y que «el endeudamiento no puede ser la única salida».

«Es necesario convocar a una mesa productiva que aporte ideas para sacar la provincia adelante», propuso, criticando la falta de políticas de inversión y desarrollo turístico.

Respecto a la gestión provincial, Luque sostuvo que «el gobierno de Torres mantuvo una relación soberbia con la mayoría de los partidos», aunque valoró el reciente llamado al diálogo con los legisladores.

Al referirse a la situación de Trelew, el diputado electo lamentó que la ciudad «no tenga una gestión activa ni un plan de desarrollo productivo o de obra pública». «Da tristeza ver a una de las ciudades más importantes de la Patagonia en esta situación», afirmó, pero aseguró que «el peronismo tiene los cuadros necesarios para reconstruirla si logra unidad».

Finalmente, agradeció el trabajo de la militancia durante la campaña y destacó la labor de los fiscales en los comicios. «El compromiso militante en Trelew fue enorme, y eso habla del amor por un proyecto que busca un Chubut más productivo y con más empleo», concluyó.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La SCPL concretó una obra clave sobre la Ruta 26 para optimizar el abastecimiento de agua en la región
Luque llamó a la unidad del peronismo y pidió "bajar los decibeles" para construir acuerdos en Chubut
El economista Alejandro Jones analizó la estabilidad del dólar y la baja de tasas: "Argentina atraviesa un período de tranquilidad económica"