Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Las ventas minoristas pymes cayeron 4,2% en septiembre y confirman la debilidad del consumo

Las ventas de las pequeñas y medianas empresas registraron en septiembre una baja interanual del 4,2% a precios constantes, mientras que, en la comparación mensual desestacionalizada, retrocedieron un 2%. Aun así, en los primeros nueve meses del año acumulan un crecimiento del 5% frente al mismo período de 2024.

En cuanto al panorama general, más de la mitad de los comerciantes (55%) señaló que su situación económica se mantiene igual que el año pasado. Sin embargo, el 38% dijo que empeoró, tres puntos más que en agosto, mientras que solo el 7,2% percibió una mejora.

De cara al futuro, el 47,6% de los encuestados confía en que el próximo año será mejor, el 41,5% espera estabilidad y el 10,8% teme un deterioro. En relación con la inversión, seis de cada diez empresarios (60,1%) consideran que no es un momento propicio para destinar recursos, frente a un 12% que opina lo contrario.

El análisis por rubros muestra una caída generalizada en todos los sectores, destacándose las bajas más pronunciadas en Textil e indumentaria (-10,9%) y Bazar, decoración y muebles (-6,2%). Solo Perfumería logró un leve repunte mensual del 1,4%, mientras que Ferretería y materiales de construcción mantuvieron niveles estables respecto de agosto.

En resumen, septiembre cerró con un retroceso extendido en las ventas pymes, reflejo de la debilidad del consumo interno, la pérdida del poder adquisitivo y la incertidumbre económica y política. Aunque algunos sectores muestran señales de resistencia, el escenario sigue dominado por la cautela y la expectativa de estabilidad hacia fin de año.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hamas liberó a los últimos 20 rehenes tras el acuerdo de paz mediado por Trump: entre ellos, dos argentinos
Crisis de natalidad en Argentina: "cada vez vamos a tener menos aportantes y más gente demandando asistencia jubilatoria", advirtió Kalos
Tragedia en Paso de Indios: un niño de Trelew murió atropellado durante un torneo de fútbol