Una nueva polémica salarial enfrenta al Gobierno de Chubut con los gremios docentes. En lugar de una recomposición al salario básico, la gestión de Ignacio Torres propuso un bono por «asistencia perfecta», una medida que fue duramente criticada por los sindicatos.
La oferta del gobierno, que según fuentes gremiales sería de $200.000 a pagar en dos cuotas, está destinada a aquellos docentes que no hayan tomado licencia ni participado en paros. La condición, que se dio a conocer días después de que el Ministerio de Educación solicitara el listado de docentes con asistencia perfecta, generó indignación en el sector.
Un «bono extorsivo» y «disciplinador»
Los sindicatos docentes calificaron la propuesta como un intento de «acallar la bronca» del sector con una medida que no atiende el problema de fondo: la precarización salarial. Según los gremios, el bono es «extorsivo» porque penaliza a quienes hicieron uso de su derecho a licencias, ya sea por enfermedad personal o de un familiar, o por capacitación.
Además, lo catalogan de «disciplinador» porque, según denuncian, dejaría sin el pago a quienes se adhirieron a las protestas. Para los sindicatos, la medida es una «provocación» que no representa un reconocimiento a la profesionalidad y una violación del derecho constitucional a huelga.
La situación llevó a los gremios docentes a convocar un paro y movilización para el jueves 21 de agosto, en reclamo de una recomposición salarial al básico y en defensa del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS).





