La fragata Libertad puso proa a Barbados, proveniente de Baltimore, el tercer puerto del itinerario de su 52º Viaje de Instrucción, donde se incorporaron los oficiales provenientes de las Armadas de Alemania, Canadá, Costa Rica y México para participar de un intercambio naval con nuestro país.
Junto con los invitados de Brasil, Chile y Paraguay, ahora son partícipes de esta travesía hasta noviembre, cuando el buque regrese a Argentina.
En Estados Unidos, el buque escuela argentino permaneció durante una semana en este singular puerto, cerca del balandro de guerra de 1854, USS Constellation, que se conserva como Monumento Histórico Nacional, y recibió a miles de visitantes.
Al zarpar, y mientras navegaba rumbo de salida de la bahía de Chesapeake, la gente que cubría guardia en el puente de comando, entre ellos el comandante, capitán de navío Adolfo Rodrigo Ureta, avistó una luz intensa que iluminó el cielo al nordeste de su posición.
Eran las 5.23 (hora del Este de Estados Unidos), cuando fue testigo del lanzamiento de la misión espacial Polaris Dawn: la astronave, lanzada por un cohete Falcon 9 de la empresa Space X, despegaba desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, para insertarse en una órbita elíptica alrededor de la Tierra.
A lo largo del itinerario del 52° Viaje de Instrucción, personal de Armadas extranjeras embarcó en diferentes puertos para participar de la experiencia de navegar en la fragata ARA “Libertad”.
El objetivo de su presencia es consolidar los lazos de confraternidad y amistad entre las Marinas de los países participantes, a través de la interrelación que alcanzarán a lo largo de la navegación.
Mientras la fragata surca las aguas del Atlántico Norte rumbo a su próximo destino, Bridgetown, capital de la isla caribeña de Barbados, ya son nueve los representantes de diferentes Fuerzas Navales de América y Europa a bordo del buque escuela.
Algunos participan del viaje completo, mientras que en otros casos la estadía es más breve, pero suficiente para intercambiar experiencias y generar conocimiento.





