Este viernes, tomó estado parlamentario la iniciativa que el secretario de Hacienda, Germán Issa Pfister envió el 31 de de octubre al Concejo Deliberante. La misma, prevé destinar 9.500 millones a obras y servicios públicos, mientras que subsidios al transporte e higiene urbana demandarían 5.000 millones de pesos.
En diálogo con Radio del Sur 97.1, el secretario de Economía de la Municipalidad, German Issa Pfister brindó detalles sobre el presupuesto municipal.
«Tendremos una situación de mucho más cuidados en los gastos que tiene el municipio» indicó el secretario.
Sobre el impuesto de tasa de higiene urbana y el inmobiliario, Pfister aseguró que tratarán «de que no tengan aumentos» y añadió: «Lo que está en el presupuesto es un aumento del módulo de Rentas que subirá un 50%».
«El módulo del impuesto inmobiliario y tasa de higiene urbana también subirá el módulo en un 50%» expresó.
En tanto, indicó que «el impuesto automotor es, hace dos años, el que más recauda por la cantidad de rodados en la ciudad y el valor que han subido los vehículos».
Asimismo, aseguró que «El tipo de cambio estuvo muy atrasado. Esperábamos una devaluación más importante y creemos el próximo año será algo parecido. Esperamos que a fin de año, el dólar oficial sea de $218».
En tanto, el secretario manifestó: «El barril lo tomamos a un valor muy parecido a los de este año».





