Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Hamas liberó a los últimos 20 rehenes tras el acuerdo de paz mediado por Trump: entre ellos, dos argentinos

El grupo islamista Hamas liberó este lunes a los últimos 20 rehenes israelíes que mantenía cautivos en Gaza, poniendo fin a más de dos años de secuestros tras el ataque del 7 de octubre de 2023. Entre los liberados se encuentran los argentinos Ariel y David Cunio, oriundos del kibutz Nir Oz.

La liberación se produjo tras la firma de un acuerdo de paz impulsado por Estados Unidos, con Donald Trump como principal mediador. El expresidente estadounidense arribó este lunes a Tel Aviv, donde se reunió con familiares de los liberados y pronunció un discurso ante el Parlamento en Jerusalén. Posteriormente, viajará a Egipto para formalizar la firma del pacto que puso fin al conflicto entre Israel y Hamas.

Según el acuerdo, negociado con el apoyo de Egipto, Qatar y la ONU, se estableció la liberación total de los rehenes, la entrega progresiva de los cuerpos de las víctimas, y una retirada gradual del ejército israelí de la Franja de Gaza, bajo supervisión internacional. Además, Israel excarcelará a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua y a 1.700 detenidos palestinos, incluidos mujeres y menores de edad.

En las próximas horas, se espera la repatriación de los cuerpos de 26 rehenes fallecidos, entre ellos el argentino Lior Rudaeff, según confirmaron fuentes oficiales.

Los rehenes liberados fueron recibidos por el Comité Internacional de la Cruz Roja y trasladados al centro médico de Re’im, antes de ser derivados a hospitales en Tel Aviv y otras ciudades para recibir asistencia médica y contención psicológica.

La noticia desató emocionantes celebraciones en Israel, especialmente en la Plaza de los Rehenes, que se transformó en un escenario de lágrimas, abrazos y banderas, tras 738 días de angustia.

«Después de tanto dolor, el país vuelve a respirar», expresó un portavoz del gobierno israelí, al destacar que Hamas ya no mantiene rehenes vivos en su poder.

El pacto de paz, considerado un hito diplomático en Medio Oriente, contempla también un compromiso de alto el fuego permanente y la creación de un fondo internacional de reconstrucción para Gaza, destinado a infraestructura, hospitales y viviendas.

Por su papel decisivo en la negociación, el gobierno israelí anunció que Donald Trump recibirá la máxima distinción civil del país en reconocimiento a su mediación y a la liberación de los rehenes.

Con este acuerdo, Israel y Hamas cierran uno de los capítulos más dolorosos de su historia reciente, y el mundo observa con expectativa el inicio de una nueva etapa de paz y reconstrucción en la región.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Javier Milei elogió a Trump por la liberación de los rehenes en Israel: "Es un ejemplo de liderazgo"
Hamas liberó a los últimos 20 rehenes tras el acuerdo de paz mediado por Trump: entre ellos, dos argentinos
Crisis de natalidad en Argentina: "cada vez vamos a tener menos aportantes y más gente demandando asistencia jubilatoria", advirtió Kalos