Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Gobierno ordena reducir el consumo energético en edificios públicos

En un esfuerzo por ahorrar dinero y mejorar la eficiencia energética, el Gobierno Nacional ha ordenado la reducción del consumo de energía en todos los edificios públicos nacionales. La medida, publicada en la Resolución 148/2024 del Boletín Oficial, se enmarca en la emergencia energética declarada a finales del año pasado.

¿Cómo se reducirá el consumo?

  • Las empresas distribuidoras de energía deberán ajustar la potencia eléctrica contratada por los organismos públicos a la máxima demanda del mes anterior a la entrada en vigencia de la resolución.
  • En caso de variaciones estacionales, la potencia contratada se ajustará al período de alta demanda y luego se reducirá.
  • Los organismos públicos que excedan el límite de consumo y paguen penalidades por ello, solo podrán renegociar su potencia una vez finalizado ese período.

¿Qué más se exige a las dependencias públicas?

  • Implementar el Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PROUREE).
  • Completar y actualizar la información requerida en las etapas del PROUREE: registro, revisión energética y planes de eficiencia energética.
  • Centralizar la información para mejorar los procesos y fortalecer el programa.

¿Cuáles son los objetivos de estas medidas?

  • Reducir el consumo de energía en los edificios públicos.
  • Ahorrar dinero en las facturas de energía.
  • Mejorar la eficiencia energética del sector público.
  • Contribuir a la seguridad energética del país, en el contexto de la emergencia declarada.
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualización sobre el servicio de colectivos en Comodoro
Inundaciones y caos en Comodoro: Hospital afectado, colectivos suspendidos y llamado a la precaución
Un automóvil y un camión chocaron en la Av. Hipólito Yrigoyen