Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Fuerte movimiento turístico en el fin de semana largo: Chubut y Patagonia entre los destinos destacados

El último fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1,44 millones de turistas en todo el país, un 2,1% más que en 2024, según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, los viajes fueron más cortos y con gasto moderado, en un contexto económico que llevó a muchos argentinos a ajustar sus presupuestos sin dejar de viajar.

La estadía promedio fue de dos noches, frente a las 2,4 del año pasado, y el gasto diario por turista se ubicó en $91.190, lo que representa una baja real del 1,5%. En total, el movimiento económico generado alcanzó los $262.627 millones, un 16,2% menos en términos reales que el año anterior, debido principalmente a la menor duración de las estadías.

Entre los factores que impulsaron el turismo interno se destacaron el buen clima, las reservas de último momento, la proximidad del verano y la necesidad de descanso tras varias semanas sin feriados largos. Los destinos más elegidos fueron Puerto Iguazú, Córdoba, Termas de Río Hondo, Villa Elisa, Tandil, El Chaltén, Mar del Plata, Ciudad de Buenos Aires y Mendoza.

Seis fines de semana largos en lo que va del año

Entre enero y octubre de 2025, más de 10,2 millones de turistas se movilizaron por el país durante los seis fines de semana largos del calendario, generando un impacto económico estimado de $2,36 billones (equivalente a unos US$ 1.670 millones).

CAME destacó el efecto dinamizador del turismo sobre las economías regionales, que beneficia a miles de pymes vinculadas directa o indirectamente con la actividad.

Turismo digital y viajes al exterior

Las plataformas online de viajes como Booking, Despegar, Almundo y Atrápalo registraron un aumento de búsquedas y reservas desde mediados de la semana, con preferencia por destinos nacionales como Buenos Aires, Bariloche, Mendoza, Puerto Iguazú y Mar del Plata. Entre los destinos internacionales, Río de Janeiro, Florianópolis y Buzios fueron los más elegidos.

Por otro lado, se registró un fuerte flujo hacia Chile, con largas demoras en los pasos fronterizos Cristo Redentor (Mendoza) y Cardenal Samoré (Neuquén). Las compras motivadas por la diferencia de precios en indumentaria, tecnología y supermercados generaron un notable «éxodo de consumo» hacia el país vecino.

Chubut y la Patagonia entre los destinos destacados

En Chubut, el fin de semana dejó un balance positivo, con buena ocupación en la costa y la cordillera. Las promociones especiales bajo el lema «Chubut, Corazón de la Patagonia» —que incluyeron descuentos en hoteles, excursiones y gastronomía— favorecieron el movimiento interno.

Los visitantes disfrutaron de avistajes de ballenas en Península Valdés, pingüinos en Punta Tombo, paseos culturales en el Valle Inferior del Río Chubut y actividades al aire libre en la zona cordillerana, con el Festival de Tulipanes en Trevelin como uno de los principales atractivos.

Tendencias: viajes cortos y planificación anticipada

Según CAME, el comportamiento turístico de este fin de semana confirmó una tendencia: viajes más breves, planificados a último momento y con consumo medido, pero con una alta disposición a seguir viajando.

Además, octubre marcó el inicio de las reservas de verano, con muchos viajeros aprovechando el feriado para definir destinos y asegurar alojamiento de cara a la temporada alta.

«Pese al contexto económico, el turismo sigue mostrando resiliencia. La gente viaja menos días, pero no deja de hacerlo», destacó el informe de CAME.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hamas liberó a los últimos 20 rehenes tras el acuerdo de paz mediado por Trump: entre ellos, dos argentinos
Crisis de natalidad en Argentina: "cada vez vamos a tener menos aportantes y más gente demandando asistencia jubilatoria", advirtió Kalos
Tragedia en Paso de Indios: un niño de Trelew murió atropellado durante un torneo de fútbol