Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

El peronismo barrió en Buenos Aires y dejó a Milei golpeado rumbo a octubre

El oficialismo nacional recibió un duro revés en la provincia de Buenos Aires, el distrito más populoso del país, donde el frente Fuerza Patria —integrado por Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa— se impuso con amplitud en las elecciones legislativas de este domingo.

Con el 84% de las mesas escrutadas, la coalición peronista alcanzó el 46,9% de los votos, aventajando por casi 14 puntos a La Libertad Avanza (LLA), que quedó en segundo lugar con el 33%. Más atrás se ubicaron Somos (5,4%), la izquierda (4,3%), Potencia (1,4%) y Unión Libertad (1,3%).

El peronismo triunfó en seis de las ocho secciones electorales bonaerenses, incluidas la primera y la tercera, que concentran el corazón del conurbano. Allí, el PJ arrasó con diferencias de hasta 25 puntos, consolidando su histórica supremacía en la zona sur. En la tercera sección, la lista encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario superó por 53 a 28 a LLA, que llevaba al excomisario Maximiliano Bondarenko como candidato.

Uno de los puntos de mayor tensión fue la primera sección, que abarca el norte y oeste del conurbano, donde la boleta de Gabriel Katopodis (Fuerza Patria) venció a Diego Valenzuela (LLA) por 47 a 37.

Milei también sufrió pérdidas en la segunda y la cuarta sección, debido a las rupturas con intendentes que antes lo habían acompañado, como Pablo Petrecca (Junín), Guillermo Britos (Chivilcoy) y Sebastián Passaglia (San Nicolás). En La Plata, la octava sección, la boleta impulsada por Julio Alak superó a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, por 43 a 37.

La Casa Rosada solo pudo mostrar dos victorias: en la quinta sección, donde el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, llevó a LLA al triunfo sobre Fernanda Raverta; y en la sexta sección, con Oscar Liberman imponiéndose en Bahía Blanca, pese al impacto de las recientes inundaciones.

Este resultado constituye el peor traspié electoral de Milei desde que asumió la Presidencia, y lo deja en una posición frágil de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre, cuando enfrentará su primer test en todo el país.

La apuesta del oficialismo nacional a una mayor participación ciudadana tampoco rindió frutos: aunque la abstención fue menor a la prevista, con una concurrencia del 63% del padrón, el incremento en la asistencia no alcanzó para contrarrestar el peso del aparato peronista, que gobierna 83 de los 135 municipios bonaerenses.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los Juegos Culturales Chubutenses continúan desarrollándose en toda la provincia
La Liga Formativa de Voleibol comienza a definirse
Para ser influencer tenés que tener título universitario