El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre. Según estimaciones de consultoras privadas, la inflación habría vuelto a ubicarse por encima del 2%, manteniendo la tendencia iniciada en septiembre tras cuatro meses consecutivos con registros más bajos.
Luego de una marcada desaceleración en mayo (1,5%), el índice retomó una leve suba en los meses siguientes: junio (1,6%), julio y agosto (1,9%) y septiembre (2,1%). De confirmarse las proyecciones, octubre consolidaría el regreso de la inflación a niveles superiores al 2%, tendencia que podría extenderse hasta fin de año.
De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la inflación de octubre se habría ubicado en 2,2%, mientras que la variación interanual cerraría 2025 en torno al 29,6%.
En tanto, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires también marcó una suba del 2,2%, la misma que en septiembre, con un acumulado del 25,3% en lo que va del año y del 33,6% en los últimos doce meses.
La consultora Equilibra estimó un aumento del 2,1%, impulsado principalmente por los rubros bebidas alcohólicas y tabaco (2,9%), transporte (2,8%) y bienes y servicios varios (2,5%), con una inflación interanual del 31%.
Por su parte, EcoGo calculó que la inflación llegó al 2,4%, con un incremento promedio del 3% en alimentos y bebidas. Según la consultora, la incertidumbre electoral tuvo un impacto acotado en los precios y destacó que, tras el resultado de los comicios, «la dinámica se moderó hacia fin de mes».
En la misma línea, la Fundación Libertad y Progreso también proyectó una suba del 2,4%, con una inflación acumulada del 24,9% en lo que va del año y una variación interanual del 31,4%. El informe señaló que octubre mostró «un recorrido parejo, sin saltos bruscos, pero con cierta aceleración en la última semana del mes».
Finalmente, el relevamiento de precios de C&T Consultores para el Gran Buenos Aires registró un alza del 2%, con el rubro bienes y servicios varios como el de mayor incremento (4,5%), debido al aumento en cigarrillos y artículos de tocador. La variación interanual se redujo levemente, pasando de 30,3% en septiembre a 29,3% en octubre.
Con este panorama, el dato oficial que difundirá el INDEC confirmará si la inflación mantiene su leve tendencia al alza en el último tramo del año.





