Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

El Gobierno convoca a extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026

El Gobierno Nacional confirmó este miércoles la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso, que se realizarán desde el 10 hasta el 31 de diciembre. La agenda de este período crucial estará dominada por el debate del Presupuesto 2026 y dos iniciativas clave para la gestión: las reformas laboral y tributaria.

La estrategia del oficialismo en la Cámara de Diputados se centra en dilatar la votación del Presupuesto hasta el mes de diciembre, momento en que asumirán los nuevos legisladores. Este cambio permitirá que el bloque de La Libertad Avanza (LLA), junto a sus aliados, logre la primera minoría en el cuerpo parlamentario.

Ventaja por la Mínima y Negociaciones

La urgencia por demorar el tratamiento se hizo evidente este martes, cuando el oficialismo logró el dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda por la mínima diferencia: 20 firmas para LLA y 20 para Unión por la Patria (UxP). El empate se resolvió gracias al voto doble del presidente de la Comisión, Alberto ‘Bertie’ Benegas Lynch.

A partir de diciembre, el oficialismo calcula contar con 115 diputados entre propios y aliados, a los que espera sumar el apoyo de bloques como Innovación Federal y Producción y Trabajo. Esta mayoría ajustada le permite al Gobierno avanzar en negociaciones con los gobernadores para sumar los votos restantes y asegurar la sanción de la Ley de Leyes antes de fin de año.

El proyecto de Presupuesto que logró dictamen proyecta una serie de variables macroeconómicas optimistas, que incluyen un aumento del PBI del 5%, una inflación del 10%, y un dólar a $1.423 para diciembre de 2026.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén Lasagno: "El kirchnerismo no está muerto en Santa Cruz, sigue dirigiendo la orquesta desde las sombras"
Corte programado de agua en Comodoro Rivadavia para recuperar reservas en Puesto La Mata
El Municipio presentó la Ordenanza Tributaria 2026: habrá actualizaciones de hasta 35% y beneficios para monotributistas, jubilados y veteranos de Malvinas