Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

El gobierno acuerda precios «accesibles» para 7 cortes de carne vacuna

El Gobierno renovó el acuerdo de precios con frigoríficos y supermercados para la comercialización de siete cortes de carne vacuna en todo el país, se informó hoy.
El programa «Cortes Cuidados» estará vigente durante todo 2022 y esta primera etapa se extenderá desde el 7 de febrero hasta el 7 de abril, fecha en la cual se analizarán las condiciones de prórroga para el resto del año. Los precios del acuerdo tendrán una pauta de aumento del 2% entre el 7 de marzo y el 7 de abril.

Los cortes seleccionados estarán disponibles de lunes a viernes a precios de venta acordados, «que son accesibles y notablemente inferiores a los que actualmente pueden encontrarse en el mercado doméstico», destacó el Ministerio de Desarrollo Productivo, en un comunicado.

A partir de este acuerdo, el precio por kilo de los cortes es: tira de asado $699; vacío $749; matambre $779; falda $449;tapa de asado $639; nalga $799 y paleta $649.

Para la cartera que conduce Matías Kulfas, se trata de los cortes «más representativos del consumo de los argentinos con opciones para la parrilla, para el consumo diario -como milanesas- y para cocción a la olla».

Según destacó el Poder Ejecutivo, el acuerdo con el sector cárnico es producto del trabajo en conjunto entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Comercio Interior.

Para asegurar la oferta, los consumidores de todo el país podrán comprar los cortes en más de mil bocas de expendio, que incluyen las grandes cadenas de supermercados Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima y Día.

carne

 

También se podrán adquirir en las cadenas mayoristas Vital y Makro y en carnicerías adheridas a la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y al Consorcio de Exportadores ABC.

Del acuerdo forman parte la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), el Consorcio ABC, los frigoríficos nucleados en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (FIFRA) y en UNICA, de acuerdo con la información oficial.

Noticias Argentinas

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El BCRA lanza una moneda en homenaje a Maradona y el Mundial 2026
Comienza la etapa clave para confirmar la distribución de bancas y los resultados de la elección
Audiencia Clave en Nueva York: Argentina busca revertir condena multimillonaria por la nacionalización de YPF