Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Detectan un murciélago con rabia en Rawson y se activó un protocolo sanitario preventivo

Un murciélago con rabia fue hallado en las inmediaciones del barrio Los Virreyes, en la ciudad de Rawson, lo que motivó la inmediata puesta en marcha de un protocolo de prevención por parte de las autoridades locales.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri, confirmó la detección del caso y detalló que se implementaron medidas sanitarias y de control para resguardar la salud de la población y de los animales domésticos.

«La aparición de un ejemplar con rabia nos obliga a reforzar las acciones preventivas y la vacunación de mascotas», explicó el funcionario, quien además remarcó la importancia de mantener informada a la comunidad y de no manipular animales silvestres.

Entre las acciones implementadas se incluyen recorridos domiciliarios para evaluar posibles contactos, además de campañas de vacunación antirrábica dirigidas a perros y gatos. Las autoridades elaboran también un informe con recomendaciones para los vecinos y pautas de actuación ante nuevos hallazgos.

Desde el área sanitaria advirtieron que Rawson no es la única localidad con casos detectados, ya que otras ciudades de la región también reportaron la presencia de murciélagos infectados, lo que refuerza la necesidad de una coordinación intermunicipal.

Recomendaciones para la comunidad:

  • No tocar murciélagos ni animales silvestres.
  • Mantener actualizada la vacunación antirrábica de perros y gatos.
  • Evitar que las mascotas tengan contacto con animales desconocidos.
  • Avisar a las autoridades ante la presencia de murciélagos enfermos o caídos.
  • Consultar de inmediato a un centro de salud ante mordeduras o exposición a animales sospechosos.
  • Seguir las indicaciones del personal municipal y obtener información solo de fuentes oficiales.

Las autoridades recordaron que la prevención y la responsabilidad ciudadana son esenciales para proteger la salud pública y garantizar un entorno seguro tanto para las personas como para sus mascotas.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén Lasagno: "El kirchnerismo no está muerto en Santa Cruz, sigue dirigiendo la orquesta desde las sombras"
Corte programado de agua en Comodoro Rivadavia para recuperar reservas en Puesto La Mata
El Municipio presentó la Ordenanza Tributaria 2026: habrá actualizaciones de hasta 35% y beneficios para monotributistas, jubilados y veteranos de Malvinas