Según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre utilización de la capacidad instalada, las empresas textiles del país trabajan apenas al 44,4% de su capacidad productiva, lo que refleja una caída del 5% respecto de 2024 y casi 15 puntos menos que en noviembre de 2023, cuando comenzó la gestión nacional encabezada por Javier Milei. Entre las provincias más perjudicadas se encuentra La Rioja, debido a la importancia de esta industria en su economía local.
El informe, correspondiente a julio de 2025, advierte que la baja utilización de maquinarias se relaciona directamente con la fuerte caída del consumo interno y de las ventas en el sector de indumentaria, lo que genera un efecto en cadena sobre la producción industrial y el empleo.
El golpe económico tiene especial impacto en La Rioja, donde las industrias textiles representan más del 50% del empleo del Parque Industrial local. A nivel nacional, La Rioja y Catamarca concentran cerca del 40% de la producción textil argentina, lo que convierte a la región en un termómetro de la crisis del rubro.
Desde la Secretaría de Trabajo provincial confirmaron que más de 400 trabajadores fueron despedidos en el último año y medio, mientras que la mayoría de las empresas implementaron suspensiones o reducciones horarias para evitar nuevos ceses. Los gremios alertan que la situación es crítica y que los talleres trabajan con niveles mínimos de producción.
La utilización de la capacidad instalada (UCI) mide el porcentaje de maquinaria en uso sobre el total disponible en la industria. En julio, las textiles operaron al 44,4%, frente al 49% del mismo mes de 2024 y al 59,1% registrado en noviembre de 2023. El INDEC relevó entre 600 y 700 empresas del país para elaborar el indicador, que muestra una tendencia de desaceleración constante desde inicios de este año.
(ElDestape)