Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Cultura Digital: alertan sobre los riesgos y oportunidades del uso de Roblox entre niños y adolescentes

Desde el programa municipal de Cultura Digital y Alfabetización Mediática, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, se realizó un análisis sobre Roblox, una de las plataformas más populares entre niños y jóvenes a nivel mundial. Su alcance global ofrece grandes posibilidades de creatividad y aprendizaje, aunque también plantea riesgos como el grooming, el ciberbullying y el uso problemático de pantallas.

El objetivo del programa es abrir el debate sobre cómo las familias y la comunidad pueden acompañar de manera crítica y responsable la participación de las infancias y juventudes en los entornos digitales.

Roblox se presenta como un espacio interactivo donde cada usuario puede crear mundos, diseñar su avatar y compartir experiencias con millones de personas. «La digitalización no es opcional; es parte de la vida cotidiana de nuestros niños y jóvenes», destacó la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, quien señaló que el Municipio trabaja de forma descentralizada en los barrios y con organizaciones comunitarias para fomentar un uso responsable de la tecnología.

Peralta enfatizó que el desafío es dotar a las familias de herramientas concretas para identificar riesgos y, al mismo tiempo, aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología. «Queremos que padres, madres y tutores acompañen con una mirada crítica, sin miedo, pero con información», señaló.

Por su parte, Laura De La Torre, coordinadora del programa, explicó que es necesario entender los nuevos códigos culturales que surgen en los entornos digitales. «Las tecnologías no solo cambian la forma en que nos comunicamos, sino también los espacios donde construimos vínculos y realidades. Por eso debemos aprender sus lenguajes y dinámicas», sostuvo.

Entre los riesgos más frecuentes, el informe menciona el grooming —el acoso o engaño de adultos a menores en línea— y el ciberbullying. Según la encuesta Kids Online Argentina 2025, un 21% de niños, niñas y adolescentes manifestó haber sufrido algún tipo de violencia digital, con mayor impacto entre las niñas.

Si bien Roblox cuenta con controles parentales que permiten limitar chats, gastos o edad de acceso, los especialistas remarcan que estas herramientas no reemplazan la presencia activa de los adultos. El acompañamiento debe surgir del diálogo y el interés genuino por los espacios digitales que habitan los más jóvenes.

Desde el programa municipal proponen una actitud de aprendizaje conjunto: «Sentarnos a su lado, conocer los juegos, entender sus intereses y permitir que ellos mismos nos enseñen cómo se mueven en esos mundos virtuales», señalaron.

Finalmente, el informe advierte sobre la necesidad de mayores regulaciones estatales que garanticen la protección de los derechos de la niñez en los entornos digitales. También plantea la importancia de construir una mirada latinoamericana propia frente a este desafío global, donde las familias, el Estado y la comunidad compartan la responsabilidad de formar una cultura digital segura e inclusiva.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eliminación de fueros: "Sacarlos sería lo peor, estamos complicando cosas que funcionan bien", aseguró Tupac Cifre
Nueve personas detenidas tras el tiroteo contra la Oficina Judicial
Cultura Digital: alertan sobre los riesgos y oportunidades del uso de Roblox entre niños y adolescentes