Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Continuó en baja el precio del dólar, pero esta vez el BCRA recuperó reservas

La mayor oferta de dólares, muchos de ellos provenientes del blanqueo de capitales, hizo retroceder el dólar en todos sus segmentos. En el caso del “blue” bajó 0,8$ para quedar en $ 1.260.

En tanto, en el segmento financiero, la cotización del Contado Con Liquidación (CCL) bajó 0,5% para quedar en torno de los $ 1.235, mientras que el MEP se colocó por debajo del “blue” al cotizar en $ 1.208 con una caída del 0,4%

En medio de este panorama el Banco Central logró comprar US$ 35 millones que recompusieron el nivel de Reservas Internacionales a US$ 27.013 millones, luego de dos jornadas consecutivas de pérdidas.

En tanto el dólar Banco Nación operó sin cambios respecto al martes en $ 982 para la venta, y también se mantuvo la cotización del dólar turista en $ 1.571,20.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén Lasagno: "El kirchnerismo no está muerto en Santa Cruz, sigue dirigiendo la orquesta desde las sombras"
Corte programado de agua en Comodoro Rivadavia para recuperar reservas en Puesto La Mata
El Municipio presentó la Ordenanza Tributaria 2026: habrá actualizaciones de hasta 35% y beneficios para monotributistas, jubilados y veteranos de Malvinas