La reciente decisión del Gobierno nacional de desregular el valor de las cuotas en los colegios de gestión privada ha generado una profunda preocupación en la provincia de Chubut, especialmente entre los sindicatos docentes y las familias de alumnos.
La medida, oficializada mediante el decreto nacional 787/24, elimina la obligación de las instituciones de informar y solicitar autorización previa a las autoridades para modificar los valores de matrículas y cuotas mensuales.
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) en Chubut, a través de su Secretaria General, Mónica Balmaceda, expresó a este medio la inquietud del sector. La preocupación se centra particularmente en aquellos colegios de carácter autogestivo (que no reciben aportes estatales), ya que ahora tienen libertad total para ajustar sus aranceles según sus costos y la dinámica económica.
La desregulación se produce en un contexto económico de alta inflación, lo que alimenta el temor de que se produzcan aumentos significativos en los valores de las cuotas que podrían poner en jaque la continuidad de muchos alumnos en el sistema de educación privada.
La norma derogada, que regía desde 1993, buscaba precisamente ejercer un control efectivo y proteger los derechos de los padres frente a variaciones arancelarias. El gremio docente teme que la falta de regulación impacte en la estabilidad laboral y la matrícula en toda la provincia.
(Fuente: Diario Crónica)




