Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

ANSES confirmó aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones: la mínima con bono superará los $400.000

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un incremento del 2,08% para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares a partir de noviembre de 2025. Con esta actualización, la jubilación mínima pasará a ser de $333.085, y quienes perciban ese haber continuarán recibiendo el bono de $70.000, alcanzando así un total mensual de $403.085.

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial mediante las Resoluciones 338 y 339/2025, firmadas por el titular del organismo, Fernando Bearzi. Allí también se establecen los nuevos límites de ingresos del grupo familiar y las bases imponibles para los aportes previsionales, que serán de $112.183,09 (mínima) y $3.645.898 (máxima).

En tanto, el haber máximo del sistema jubilatorio se elevará a $2.241.349, mientras que la Prestación Básica Universal (PBU) será de $152.371,37. Por su parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) quedará en $266.468, cifra que, sumada al bono extraordinario, llegará a $336.468.

Las asignaciones familiares también recibirán un ajuste. La Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo será de $119.691 para la mayoría de los beneficiarios y de $155.599 para quienes residan en la Zona I, que abarca a La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el Partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires.

Para los trabajadores en relación de dependencia, los montos se actualizarán según los ingresos del grupo familiar:

  • Hasta $926.676: $59.851 por hijo.
  • Entre $926.676 y $1.359.061: $40.371.
  • De $1.359.061 a $1.569.083: $24.418.
  • Entre $1.569.083 y $4.907.218: $12.597.

Los valores también aplican a la Asignación Prenatal. En el caso de hijos con discapacidad, los montos serán mayores y podrán llegar hasta $194.873 según los ingresos familiares.

Para los monotributistas, los importes variarán por categoría:

  • A: $59.851
  • B: $40.371
  • C: $24.418
  • D a G: $12.597

Las asignaciones por única vez también subirán:

  • Nacimiento: $69.763
  • Adopción: $417.116
  • Matrimonio: $104.459
  • Ayuda Escolar Anual: $42.039

El aumento alcanzará además a los veteranos de guerra, a los beneficiarios del SIPA y a quienes perciben la prestación por desempleo, entre otros programas.

Finalmente, la normativa aclara que si algún integrante del grupo familiar percibe más de $2.453.609, el hogar quedará excluido del cobro de asignaciones familiares, aunque el total de sus ingresos no supere el límite general establecido.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Víctor Andrade Toyo no continuará en Gimnasia
Crimen del country: la empleada doméstica confesó el asesinato con el collar que tenía el nombre de su hijo
Torres se reunió con intendentes para evaluar el avance de obras y definir prioridades de cara al 2026