Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Andrés García: «El sistema penitenciario está colapsado»

El próximo jefe de la Policía de la Provincia será Andrés Antonio García, actualmente segundo al mando del área de drogas. Será secundado por Mauricio Zabala, quien ocupa el cargo de subjefe de la Policía del Chubut. Esta información fue confirmada por el futuro ministro del área de Torres y será oficializada en las próximas semanas, de cara al cambio de autoridades del Gobierno el 10 de diciembre.

En diálogo con Radio del Sur 97.1, Andrés García, quien lleva 27 años de servicio detalló: «Venimos trabajando en un proyecto hace muchos años, somos un grupo de varias personas, para eventualmente si en algún momento llegabamos a ocupar puestos de conducción» e indicó: «Armamos un proyecto de seguridad integral con una mirada integral, basada en tres ejes necesarios: rápida redistribución del recurso, creemos que no está hecho de manera correcta. No ubicándolos por cuestiones geográficas o territoriales, acorde a la situación de cada jurisdicción, donde los mapas indican que es necesario un refuerzo».

Sobre esta línea, García aseguró que «La queja constante es Trelew, está complicado en cuestiones de seguridad. La idea es dar un shock para recuperar la zona y llevar tranquilidad a la zona».

Asimismo, manifestó la importancia de «Potenciar lugares donde se da poca importancia. Dotar de personal para que alcancen los niveles próximos a una comisaría y después la zona de chacras, reforzar con personal».

«En provincia somos un equipo policial de 6.500 empleados. La Unidad Regional de Comodoro tiene 1.250 empleados» detalló.

«La idea que tenemos es reemplazar efectivos de seguridad que se encuentran cumpliendo funciones en centro de detención por personas que estén capacitadas.  El sistema penitenciario está colapsado. La alcaidia policial posee 165 detenidos, la Seccional» aseguró.

«Acepté porque entiendo que podemos dar un cambio y un giro. Tengo la plena seguridad de que el equipo tiene la capacidad para revertir la situación actual de inseguridad, principalmente en los lugares donde tenemos más conflictos» sostuvo.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Intervienen en un presunto intento de usurpación en el barrio Mosconi
Desde la asunción de Milei, la industria textil utiliza un 15% menos de su capacidad instalada en el país
Jones Huala inició una huelga de hambre y exige ser tratado como un “preso político”