La diputada Ana Clara Romero habló con Radio del Sur 97.1 y analizó la situación política actual del gobierno, destacando una preocupante pérdida de capacidad de negociación y consenso. «Yo tengo otra apreciación respecto de de lo que fue toda la primera etapa. Me parece que no fue un logro solo del gobierno,» afirmó Romero, aludiendo a los consensos iniciales que permitieron la aprobación de leyes importantes con el apoyo de hasta 36 senadores. Ahora, sin embargo, «Todo eso se está perdiendo», lamentó.
Romero atribuye esta situación a la falta de presupuesto: «Tiene que ver, que es lo fundamental y me parece que es lo que termina detonando toda esa serie de situaciones, con que no hay presupuesto». Señaló que el gobierno actual es el primer gobierno democrático que reconduce el presupuesto por dos años seguidos, llevando las discusiones de gastos al Congreso. «Todas las discusiones de gastos se terminan llevando al Congreso, cuando son discusiones que tienen que haberse dado con el presupuesto y después a partir de ahí con cada uno de los mecanismos que se tienen,» explicó.
Esta falta de presupuesto, según Romero, ha impactado en temas cruciales como las jubilaciones y la discapacidad: «Y eso sí es responsabilidad del gobierno, ¿no? Porque es la decisión que toma de cómo llevar adelante la política». Criticó la falta de respuesta del gobierno a propuestas alternativas para mejorar la situación, afirmando que «en casi todos los temas, porque vos fíjate, nosotros con emergencia pediátrica teníamos una solución alternativa que era mucho mejor y que era definitiva».
La diputada expresó su preocupación por la situación de cara a las próximas elecciones: «A mí lo que sí me preocupa severamente de un gobierno que está próximo a convivir con una elección muy desafiante, es que cosechen cada vez menos acompañamiento».
Romero vincula la pérdida de apoyo con la incapacidad del gobierno para controlar la inflación, un factor clave en las elecciones pasadas. «Esto debilita a un gobierno que debería ganar las elecciones cómodamente como ha ocurrido con todos los gobiernos que han controlado la inflación,» puntualizó.
Finalmente, Romero ofreció su perspectiva sobre las elecciones en Chubut, considerándolas una contienda de «tercios» donde el kirchnerismo podría quedar fuera de la disputa. «Yo creo que la gente se va a dar cuenta que no es nunca más por ahí,» concluyó.





